
DESCRIPCIÓN del curso:
Éste curso está pensado y organizado para todo público, para quienes quieran disfrutar una experiencia única y un encuentro con la historia. No requiere ser Legítimo usuario de armas. Nuclea a profesionales, personal de las distintas fuerzas, instructores de tiro y a todos aquellos aficionados que quieran una capacitación especifica como ésta. Solo se requiere ganas de disfrutar, aprender en detalle todo el material teórico/práctico con el que contamos, para luego Fabricar (fundir) sus propias puntas, realizar el proceso de carga y disparar con armas que hicieron historia en nuestra querida Patria.
Ésta capacitación está pensada para conocer los orígenes y evolución de las armas de fuego de avancarga y por lógica la invención de la “polvora negra”.
Tener la posibilidad de aprender el funcionamiento de los diferentes sistemas de disparos (ignición) y su consecuente evolución a través de los años.
El objetivo del curso es desarrollar y lograr un aprendizaje progresivo y reflexivo sobre la evolución de las armas a partir de la utilización de la pólvora negra. Constará de tres clases de jornada completa, dos teóricas/prácticas y una totalmente práctica de tiro en el polígono del TFALP, donde podrá aplicar el conocimiento adquirido en habilidad y destreza para el uso de éstas históricas armas. Ejecutando el proceso de carga y disparos con las direrentes armas cortas y largas.
Experiencia única de disfrute total, para que el cursante culmine con éxito el proceso del curso.
“Qué es un arma de avancarga?” Es un tipo de arma de fuego donde la carga, tanto la punta o bala, como el propelente (pólvora negra), se introduce por la boca del cañón, a diferencia de las armas de retrocarga donde se cargan por la parte posterior. El término "AVANCARGA" deriva de la idea de cargar el arma "por delante" o "por la boca".
Contenidos a desarrollar :
CLASE 1 :Sábado 13 de Septiembre, de 09:30 hs a 17:00 hs.
- Invención de la pólvora negra (PN), su composición y su desarrollo.
- Modelos de Puntas desde el siglo XIII hasta 1850 con la invención de Minnié.
- Sistemas de encendido, lanza de fuego, cañon de mano, mecha, rueda, pedernal, percusión y combinaciones.
- Tipos de armas:
- Largas: Fusiles, Escopeta.
- Cortas: Revólver, Pistola.
CLASE 2 :Domingo 21 de Septiembre, de 09:30 hs a 17:00 hs
- Clasificación de la pólvora según su velocidad de quemado.
- Clasificación según grano.
-
Volúmen de los gases que origina la PN.
-
Puntas, métodos de fabricación y moldes de las mismas (los cursantes fundirán sus propias puntas para luego dispararlas).
-
Tipos de cargas, suelta a ojo, con envase, 12 apóstoles, cartucho de papel nitrado etc.
-
Sistemas de disparos: martillo lateral, under hammer, lateral, in line, partes de una llave y diferentes modelos.
-
Lubricante, fabricación del mismo, estudio de las diferentes puntas y el porque de sus diseños.
CLASE 3 :Domingo 05 de Octubre, de 09:00 hs a 17:00 hs.
- Práctica de tiro real: con armas cortas y largas.
- Finalización del curso: Entrega de Certificado y parche correspondiente.
INCLUYE:
- Certificación oficial.
- Derecho al polígono.
- Blancos.
- Clases teóricas y prácticas.
- Uso del armamento y materiales para fabricación de las puntas.
- Insumos de cartucheria general PN, puntas y fulminantes.
- Parche bordado del curso.
- Todos los elementos a utilizar incluidos.
- Apuntes de lo desarrollado en digital.
Para lograr una mayor calidad y práctica educativa, el cupo de cursantes estará limitado. En tal sentido, para mayor organización, será necesario reservar con anticipación la vacante del curso.
La inscripción, sin excepción, será de 30.000 $ (treinta mil pesos).
Una vez realizada la misma, deberá enviar el comprobante, su nombre completo, apellido y número de cuil, para su facturación:
• E-mail: tirolince@gmail.com
• Contacto: 1159379799
IMPORTANTE !: Si realiza la reserva y luego no concurre al curso, perderá dicho importe, sin lugar a reclamo alguno.
Ficha Informativa del Curso Avancarga Año 2025 |
Lugar: Tiro Federal Argentino La Plata Av del Petróleo Argentino 1551 Berisso. |
Fecha inicio del curso : Sábado 13 de Septiembre de 2025. |
Horario: 09:30 hs a 17:30 hs |
Modalidad: Presencial |
Instructores del curso: ORTIZ Carlos Daniel – LACELLI Carlos Alberto |
cupos: Limitados, 16 cursantes |
Cantidad de Clases: 3 clases jornada completa. Clase 1: inicio: Sábado 13 de Septiembre. Clase 2: Domingo 21 de Septiembre. Clase 3: Domingo 05 de Octubre. |
Costo total del curso: 120.000 pesos. Con todos los detalles incluidos. Reserva de inscripción: 30.000 pesos (obligatorio). |
Forma de Pago: 30.000 pesos de reserva. 40.000 pesos al iniciar el curso. Los 50.000 pesos restantes deberán ser abonados al finalizar el mismo |
___________________________________________________________________________